Pasar al contenido principal
Spanish English

UDA segura: Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica

Del 6 al 14 de enero de 2026

Modalidad Presencial
20 horas (12 horas presenciales teórico-prácticas y 8 horas de trabajo autónomo)

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

El curso busca que los docentes universitarios adquieran competencias básicas en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar básica (RCP) mediante contenidos teóricos y a través de prácticas con metodología de simulación clínica.

A través de actividades teórico-prácticas, los participantes podrán enfrentar situaciones simuladas de emergencia con el fin de actuar de manera segura, inmediata y eficaz.

El curso promueve la cultura institucional de seguridad, ética del cuidado por la vida y respuesta organizada ante emergencias dentro de nuestra comunidad.

 

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

Desarrollar competencias básicas para brindar primeros auxilios y aplicar maniobras de RCP y uso del DEA dentro de nuestra comunidad universitaria.

Objetivos específicos

  • Reconocer signos de urgencia vital y activar correctamente el sistema de emergencias.
  • Aplicar principios de primeros auxilios ante lesiones, quemaduras, fracturas y pérdida de conciencia.
  • Ejecutar maniobras básicas de RCP y uso del DEA.
  • Prevenir complicaciones mediante el manejo inicial adecuado y entorno seguro.
  • Fortalecer la cultura institucional de prevención, ética de cuidado por la vida y respuesta ante emergencias.
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Salud y bienestar

Salud y bienestar

Educación de calidad

Educación de calidad

Ciudades y comunidades sostenibles

Ciudades y comunidades sostenibles

Metodología

El curso combina enseñanza teórica y práctica mediante simulación clínica, con estaciones de habilidades y escenarios integrados.

Las estrategias incluyen clases interactivas, demostraciones guiadas, rotación por estaciones de práctica, resolución de casos simulados, y debriefing estructurado) dentro de las aulas de nuestra Universidad.

Duración

Duración

Duración

20 horas (12 horas presenciales teórico-prácticas y 8 horas de trabajo autónomo)

Horario

Del martes 6 al miércoles 14 de enero de 17h00 a 19h00

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

Juan Pablo Holguín

Juan Pablo Holguín

Instructor

Especialista en Medicina de Emergencias y Desastres.

María Paola Aguilar

María Paola Aguilar

Instructora

Especialista en Medicina de Urgencias.

Contenidos

Contenidos

  • Unidad 1
  • Unidad 2
  • Unidad 3
  • Unidad 4
  • Unidad 5
Fundamentos teóricos

Conceptos básicos

  • Urgencia
  • Emergencia
  • Bioseguridad
  • Cadena de supervivencia

Habilidades básicas

  • Valoración inicial ABC
  • Control de hemorragias
  • Fracturas
  • Quemaduras
  • Traslado seguro

RCP y DEA

  • Reconocimiento del paro cardiorrespiratorio
  • Maniobras de RCP adulto y pediátrico
  • Uso del DEA

Escenarios simulados integrados

  • Casos guiados en laboratorio de simulación
  • Roles
  • Liderazgo y debriefing

Trabajo autónomo

  • Lecturas dirigidas
  • Videos
  • Autoevaluaciones
  • Prevención institucional

Destinatarios

Destinatarios

Personal docente y administrativo de todas las Facultades de la Universidad del Azuay.

No se requiere experiencia previa en medicina.

Fecha

Fechas

Del 6 al 14 de enero de 2026

Inversión

Inversión

Personal UDA

$ Gratuito

Programa permanente de actualización docente

Las inscripciones se encuentran cerradas
Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: