Nombre: |
Taller Herramientas de Información Geográfica aplicadas a la Planificación y el Ordenamiento del Territorio |
Fechas: |
Del 26 de abril al 16 de mayo Horario sincrónico: Lunes 26 de abril 18H00 Jueves y viernes de 18H00 a 20H00 Sábados de 09H00 a 11H00
|
Los cambios en las visiones de desarrollo, la actualización de la normativa institucional del país, los acelerados procesos de cambios y modernización tecnológica y las diferentes concepciones temporales de los roles que deben cumplir los GAD’s exigen que continuamente el personal técnico profesional y las autoridades de los organismos de desarrollo busque una actualización permanente desde diferentes ámbitos para desempeñar de mejor manera su rol de funcionarios como agentes del cambio y contribuyan hacia el logro de los objetivos y su rol en el servicio a la colectividad.
El módulo contribuye al conocimiento y aplicación de un Sistema de Información Geográfica para resolver problemas o aprovechar oportunidades en la planificación del Ordenamiento Territorial, utilizando información espacial del territorio a partir de mapas, cartografía, software, hardware y procedimientos que permiten crear el sistema.
Objetivo general.
Utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para aplicarlos a la gestión de la información territorial de múltiples aspectos temáticos que pueden ser procesados y analizados para alcanzar el conocimiento de la problemática espacial y permitir el planteamiento de propuestas de planificación del desarrollo.
Objetivos específicos.
Metodología
Las temáticas a impartir tienen la característica de ser metodológicamente secuenciales y encadenadas entre sí a fin de avanzar conjuntamente entre los participantes, su profundización en los conceptos teóricos y la aplicación práctica con estudios de caso.
El taller combinará espacios y recursos pedagógicos (lecturas temáticas, foros, entre otros) con sesiones sincrónicas y actividades autónomas de aprendizaje
Total 30 horas
10 horas sincrónicas
10 horas asincrónicas
10 horas de trabajo autónomo
- Aspectos conceptuales relativos a la cartografía digital y los Sistemas de Información Geográfica
- Introducción conceptual
- Operaciones básicas SIG
- Simbolización y creación de mapas de impresión
- Análisis de superficies
- Gestión de datos geográficos
- Aplicación geoambiental
- Consultas complejas entre archivos Ráster
- Geodatabase Catastral
Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de aprobación con el aval de la Universidad del Azuay, siempre que hayan asistido al 100% de las sesiones sincrónicas, incluyendo la del lunes 26 de abril.
Valor Único $80,00
Se aceptan todas las tarjetas de débito y crédito.
$80,00 código 1270
Personal Docente y Administrativo, una vez que marque el casillero “Descuento rol de pagos” al realizar su inscripción en línea, se efectuará el descuento automático al rol de pagos, en el mes mayo de 2021
Estudiantes de la UDA, se les descontará $80,00 en la segunda colegiatura del ciclo marzo-julio de 2021.
Plataforma virtual de la Universidad del Azuay
Las inscripciones se encuentran cerradas