Pasar al contenido principal
Spanish English

Python para la enseñanza de las matemáticas en la Universidad

Del 3 al 13 de febrero de 2025

Modalidad Presencial
24 horas: 16 presenciales y 8 de trabajo autónomo

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

En la actualidad, la programación se ha convertido en una herramienta esencial para explorar, enseñar y aplicar conceptos matemáticos de manera dinámica e interactiva. Este curso está diseñado para docentes de matemáticas y áreas afines de educación superior y/o secundaria, interesados en integrar Python en sus clases, permitiendo a los estudiantes visualizar y resolver problemas matemáticos con un enfoque práctico y moderno.

A lo largo de 24 horas, combinando sesiones presenciales mediante la herramienta Google Colab y trabajo autónomo del estudiante, se explorará cómo utilizar Python en áreas clave como álgebra, cálculo, estadística y geometría. Desde operaciones básicas hasta la resolución de problemas complejos y la automatización de tareas matemáticas, los participantes aprenderán a potenciar la enseñanza de las matemáticas con esta poderosa herramienta.

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

  • Desarrollar en los docentes habilidades prácticas en el uso de Python como herramienta didáctica para enseñar y explorar conceptos matemáticos, promoviendo el aprendizaje dinámico e interactivo en el aula.

Objetivos específicos

  • Conocer los fundamentos de Python y sus librerías para realizar operaciones aritméticas, manipular matrices, y graficar funciones entre otros temas relevantes de materias afines.
  • Implementar técnicas básicas de programación para resolver problemas de álgebra, cálculo, optimización y estadística, automatizando tareas y realizando análisis matemáticos avanzados.
  • Diseñar materiales didácticos interactivos utilizando Python, combinados con herramientas como Google Colab y LaTeX, para enriquecer la experiencia de aprendizaje en sus clases y generar material de enseñanza.
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Educación de calidad

Educación de calidad

Metodología

Curso taller que utiliza un modelo de enseñanza - aprendizaje mediante ejercicios prácticos de programación con la herramienta Google Colab resueltos por el profesor en la explicación, al igual que otros ejercicios guiados al final de cada sesión de clase haciendo referencia a problemas reales de cálculo, estadística y geometría que se ven en clases de matemáticas.  

Duración

Duración

Duración

24 horas: 16 presenciales y 8 de trabajo autónomo

Horario

Del 3 al 13 de febrero de lunes a jueves de 09h00 a 11h00

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

Iván Mendoza V.

Iván Mendoza V.

Doctor en Ciencias de la Ingeniería

Contenidos

Contenidos

  • Semana del 3 al 6 de febrero
  • Semana del 10 al 13 de febrero

  • Tema 1: 

    • Entorno de Google Colab. 

    • Tipos de datos numéricos y operaciones aritméticas básicas. 

    • Manipulación de vectores y matrices.

  • Tema 2: 

    • Funciones especiales y estructuras iterativas mediante compresión de listas. 

    • Importación de librerías matemáticas principales en Python. 

  • Tema 3: 

    • Graficación de figuras geométricas y funciones. 

    • Funciones trigonométricas, logarítmicas y exponenciales.

  • Taller 1: Resolución de ejercicios

  • Tema 4:

    • Python para estadística descriptiva y fundamentos de probabilidad. 

    • Números aleatorios, gráficas estadísticas.

  • Tema 5: 

    • Cálculo simbólico. 

    • Resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones. 

    • Problemas de Cálculo diferencial.

  • Tema 6:

    • Problemas de Cálculo integral, introducción a problemas de cálculo multivariable. 

    • Automatización de tareas para problemas matemáticos. 

    • Creación de documentos y material de clase en combinación con LateX.

  • Taller 2: Resolución de ejercicios

Destinatarios

Destinatarios

Docentes de educación superior y/o secundaria de materias relacionadas con las matemáticas, estadística o informática.

Fecha

Fechas

Del 3 al 13 de febrero de 2025

Inversión

Inversión

Personal UDA

$ Gratuito

Programa permanente de actualización docente

Inscríbete

Público general

$ 50,00

Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: