Del 6 al 21 de octubre de 2021 |
El retorno a las actividades presenciales implica una disposición favorable para atender todo lo que supone nuestras labores en la Universidad, se reconoce que el ámbito mental y emocional son elementos claves para nuestro accionar y somos conscientes de las posibles dificultades que pudieron darse por todo lo que se ha vivenciado y se está vivenciando en la pandemia.
El presente programa es una propuesta de bienestar para incluirse nuevamente a las actividades desde una disposición de mayor confianza y serenidad, de optimismo y esperanza, además reconocemos las pérdidas que se han suscitado y lo que conlleva por ello se destina un espacio formativo y humanista para este tema, así juntos como comunidad proyectarnos de la mejor manera en esta nueva etapa universitaria.
Objetivo general:
Volver a la Universidad con entusiasmo y mejor visión de la existencia.
Objetivos específicos:
Modalidad:
El presente programa se manejará con el sistema de virtual y una conferencia magistral-presencial.Se puede inscribir en uno a todas las sesiones; para la certificación, se requiere la inscripción en todas las sesiones
Total 10 horas
2 horas presenciales
4 horas virtuales
4 horas de trabajo autónomo
Fechas: | Miércoles 6 de octubre de 2021 |
Duración: | De 18H00 a 19H00 |
Capacitadores: | Psic. Xavier Muñoz Astudillo |
Se viene una nueva etapa de la vida, una nueva etapa en nuestra comunidad universitaria; es indudable que la pandemia ha “atravesado” (y lo sigue haciendo) en cada uno de nosotros de un modo único y particular, para ello, como bien se ha manifestado debemos ser empáticos y comprensibles. Este espacio está destinado para escucharnos y compartir, para transmitirnos motivación y reconocer el poder del encuentro humano. |
Fechas: | Jueves 7 de octubre de 2021 |
Duración: | De 18H00 a 19H00 |
Capacitadores: | Equipo de Pastoral |
Quienes hacemos la Universidad en virtud de nuestra visión humanista y espiritual, debemos ser personas que cultivamos la esperanza a pesar de lo que acontezca en el medio y sus dificultades. Se considera necesario hacer una lectura de la realidad a la luz de lo trascendente y apreciar a las crisis como oportunidades de aprendizaje y crecimiento. |
Fechas: | Miércoles 13 de octubre de 2021 |
Duración: | De 18H00 a 20H00 |
Capacitadores: | Psic. Viviana Billezker |
La pandemia ha generado una movida existencial y de sufrimiento en muchos de nosotros, algunos han perdido a seres queridos, se han enfermado, han tenido episodios de ansiedad y tensión; todo ello es necesario apreciarlo y tratarlo para comprenderlo y poder superar, para afrontar de mejor manera las pérdidas, realizar los duelos adecuadamente y a lo mejor tener una nueva visión de lo que supone la vida y la muerte.
|
Fechas: | Jueves 21 de octubre |
Duración: | De 11H00 a 13H00 ó 18H00 a 20H00 |
Capacitadores: | Prof. Ricardo Llorente |
Consideramos que es vital que nos podamos conectar con nuestra auténtica naturaleza y la alegría que habita en cada uno de nosotros. A lo largo de la conferencia se disfrutará y compartirá herramientas para recuperar nuestro bienestar y entusiasmo, o que simplemente nos recordará el potencial que tenemos para lograr estados de alegría a través de “ser” lo que verdaderamente somos. |
Los participantes recibirán el certificado de aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en el trabajo autónomo y el 80% de asistencia a cada y uno de los tres webinar y la conferencia magistral.
Personal docente y administrativo de la Universidad del Azuay
Psic. Xavier Muñoz Astudillo
Equipo Pastoral
Psic. Viviana Billezker
Prof. Ricardo Llorente
Curso gratuito
Curso gratuito
Plataforma virtual y auditorio de la Universidad del Azuay