Pasar al contenido principal
Spanish English

Modelado con Fusion 360®, Escáner e Impresión 3D

Del 3 de febrero al 15 de febrero

Modalidad Presencial
48 horas: 36 presenciales y 12 de trabajo autónomo

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

Con los conocimientos adquiridos en este curso, los participantes podrán crear modelos tridimensionales digitales desde cero, utilizando las herramientas avanzadas de diseño integradas en el programa Fusion 360® de Autodesk®. Además, aprenderán a generar modelos digitales a partir de objetos físicos mediante un escáner 3D y, finalmente, podrán materializar sus diseños utilizando una impresora 3D.
Ya seas estudiante, profesional o entusiasta del diseño, este curso te proporcionará las habilidades necesarias para materializar tus ideas. Sin importar tu experiencia, te daremos las herramientas para convertir tus proyectos en realidad de manera práctica y creativa.

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

Los participantes del curso desarrollarán las habilidades necesarias para diseñar, digitalizar, y fabricar modelos tridimensionales utilizando el programa Fusion 360®, escáner 3D e impresora 3D, aplicando conocimientos prácticos que les permitan convertir ideas en proyectos tangibles de manera profesional y creativa.

Objetivos específicos

  • Conocer las herramientas de diseño y el proceso de modelado 3D en Fusion 360® para crear objetos tridimensionales digitales desde cero.
  • Utilizar el escáner 3D para digitalizar objetos físicos, optimizando los modelos para su posterior edición o reproducción.
  • Aplicar buenas prácticas para materializar objetos tridimensionales a través de la impresión 3D.
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Educación de calidad

Educación de calidad

Industria, innovación e infraestructura

Industria, innovación e infraestructura

Metodología

El curso sigue una metodología teórico-práctica, enfocada en el aprendizaje activo y progresivo. Se combinarán sesiones expositivas para comprender los fundamentos teóricos, junto con talleres prácticos donde los participantes aplicarán directamente los conocimientos adquiridos.

Las actividades incluirán ejercicios guiados en el programa Fusion 360®, uso de escáner 3D para digitalizar objetos físicos y configuración de parámetros en impresoras 3D para materializar los diseños. Además, se fomentará el trabajo autónomo a través de proyectos que permitirán consolidar las habilidades desarrolladas.

Duración

Duración

Duración

48 horas: 36 presenciales y 12 de trabajo autónomo

Horario

Lunes a viernes de 18h00 a 21h00 Sábados de 08h00 a 11h00

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

David Rodríguez

David Rodríguez

Ingeniero en Mecánica Automotriz 

Contenidos

Contenidos

  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Día 4
  • Día 5
  • Día 6
  • Día 7
  • Día 8
  • Día 9
  • Día 10
  • Día 11
  • Día 12

  • Principios de modelado, fabricación aditiva, y escáner 3D.
  • Aplicaciones en la industria.
  • Interfaz del programa Fusion 360®.
  • Creación y eliminación de proyectos.
  • Organización de proyectos.
  • Configuración de navegador.
  • Definición de Sketch.
  • Funciones básicas en sketch.

  • Creación de planos de trabajo.
  • Funciones avanzadas en sketch.
  • Croquis 3D.
  • Proyección de croquis.
  • Acotación y relaciones en medidas.

  • Introducción a cuerpos en 3D.
  • Operaciones básicas 3D.
  • Modificadores básicos 3D.
  • Asignación de material y cálculo de peso.

  • Impresión 3D.
  • Preparación de modelos 3D.
  • Configuración de parámetros de impresión 3D.
  • Generación de archivos “G-code”.

Práctica no.1 de Impresión 3D: Impresión de un objeto simple.

  • Introducción al modelado de superficies en fusion 360®.
  • Operaciones básicas 2D.
  • Modificadores básicos 2D.
  • Cuerpos con proyecciones 2D.
  • Transformación de 2D a 3D.

  • Introducción a la herramienta forma
  • Operaciones básicas de forma
  • Modificadores de forma

Práctica no.2 de impresión 3D: Impresión de un objeto complejo.

Taller no.1 de modelado e impresión 3D en clases.

  • Ensambles en fusion 360®.
  • Insertar componentes.
  • Restringir ensambles.
  • Juntas de unión.
  • Modificación de uniones.
  • Insertar fijadores.

  • Configuración de apariencia.
  • Modificación de escenas.
  • Controles de luz y ambiente.
  • Renderizado.

Taller no.2 de modelado, ensamble y control de apariencia de objetos 3D.

  • Escáner 3D, tipos y aplicaciones.
  • Uso del escáner 3D: preparación de superficies.
  • Adquisición, y edición de objetos digitales.

Práctica no.3 de impresión 3D: Impresión de objetos 3D generados con escáner 3D.

Taller no.3 de aplicaciones de ingeniería inversa utilizando el escáner 3D.

Destinatarios

Destinatarios

Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en la modelación de objetos en tres dimensiones, impresión 3D y uso del escáner 3D. No hace falta tener conocimientos previos.

Fecha

Fechas

Del 3 de febrero al 15 de febrero

Inversión

Inversión

Personal UDA

$ 60,00

Programa permanente de capacitación docente

Inscríbete

Público general

$ 95,00

Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: