Metodología
Plataforma de aprendizaje virtual:
Se usará un LMS (como Moodle) para centralizar recursos, foros y tareas.
Clases sincrónicas:
Sesiones en vivo vía Zoom o Microsoft Teams para presentar contenido y resolver dudas.
Material didáctico digital:
Dispondrán de videos, lecturas, infografías y otros recursos digitales.
Actividades asincrónicas:
Foros, quizzes y autoevaluaciones permitirán avanzar a ritmo propio.
Talleres prácticos virtuales:
Talleres en línea para aplicar conocimientos en redacción de artículos y análisis de datos.
Mentoría y tutorías:
Se ofrecerá apoyo individualizado en la redacción de artículos.
Evaluación continua:
Incluye quizzes, tareas y un proyecto final basado en un artículo científico.
Uso de redes sociales y grupos de discusión:
Se fomentará la comunicación mediante plataformas como WhatsApp o Slack.