Pasar al contenido principal
Spanish English

Introducción a las Ecuaciones Estructurales

Del 26 al 28 de enero de 2026

Modalidad Presencial
20 horas (12 horas presenciales y 8 horas de trabajo autónomo)

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

El curso ofrece herramientas estadísticas aplicadas para fortalecer el análisis y validación de constructos teóricos en investigaciones. Se trabaja de forma práctica con modelos de ecuaciones estructurales, variables latentes y evaluación de validez y confiabilidad.

A través del uso del software R, los participantes desarrollan criterios técnicos para analizar datos y sustentar decisiones metodológicas. El enfoque práctico facilita la comprensión y aplicación de métodos avanzados en estudios académicos.

 

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

Comprender los fundamentos de los modelos de ecuaciones estructurales y su aplicación práctica en la investigación científica.

Objetivos específicos

  • Identificar los fundamentos de los modelos de ecuaciones estructurales y su importancia en la investigación aplicada.
  • Diferenciar los tipos de variables latentes y su papel dentro de los modelos estructurales.
  • Aplicar procedimientos de análisis factorial exploratorio mediante el uso del software R.
  • Evaluar la validez y confiabilidad de instrumentos de medición a partir de criterios estadísticos establecidos.
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Educación de calidad

Educación de calidad

Reducción de las desigualdades

Reducción de las desigualdades

Metodología

El curso integra sesiones teórico-prácticas presenciales con actividades autónomas aplicadas. Combina exposiciones breves, demostraciones y trabajo colaborativo con la resolución de casos y la interpretación de resultados estadísticos.

Duración

Duración

Duración

20 horas (12 horas presenciales y 8 horas de trabajo autónomo)

Horario

Lunes, martes y miércoles de 08h00 a 12h00

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

Julio Cesar Mosquera G.

Julio Cesar Mosquera G.

Instructor

PhD en Ciencias en Ingeniería de Producción Área de Ingeniería en Producción

MBA Científico de Datos

Contenidos

Contenidos

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
Introducción a los Modelos de Ecuaciones Estructurales (SEM)

  • Concepto, utilidad y aplicaciones en la investigación científica.
  • Diferencias entre los modelos de regresión y los modelos estructurales.
  • Software estadístico para SEM: enfoque práctico en R.

Variables latentes endógenas y exógenas

  • Naturaleza de las variables observadas y no observadas.
  • Representación gráfica de modelos estructurales.
  • Identificación de relaciones entre constructos.

Modelos formativos y modelos reflectivos

  • Diferencias conceptuales y metodológicas
  • Ejemplos prácticos en investigación aplicada.
  • Criterios para seleccionar el tipo de modelo. 

Evaluación de la validez y confiabilidad

  • Validez factorial: prueba KMO y prueba de esfericidad de Bartlett
  • Confiabilidad interna: Alfa de Cronbach.

Análisis Factorial Exploratorio

  • Fundamentos y supuestos.
  • Extracción y rotación de factores.
  • Aplicación práctica del AFE en R.

Destinatarios

Destinatarios

El curso está dirigido a profesores y tutores que acompañan el aprendizaje universitario.

Fecha

Fechas

Del 26 al 28 de enero de 2026

Inversión

Inversión

Docentes UDA

$ Gratuito

Programa permanente de actualización docente

Las inscripciones se encuentran cerradas
Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: