Pasar al contenido principal
Spanish English

Fundamentos de la Investigación en Ciencias Sociales

Del 3 al 6 de febrero de 2025

Modalidad Presencial
20 horas: 12 presenciales, 8 de trabajo autónomo

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

Este curso permitirá a los asistentes desarrollar las habilidades necesarias para formular preguntas de investigación relevantes, recolectar y analizar datos, y comunicar sus hallazgos de manera efectiva. Asimismo, se fomentará el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y la responsabilidad social, valores esenciales para cualquier profesional comprometido con el bienestar de la sociedad.

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

Formalizar habilidades necesarias para formular preguntas de investigación relevantes, recolectar y analizar datos de manera ética y responsable, y comunicar sus hallazgos de manera efectiva.

Objetivos específicos

  • Abordar y formalizar los aspectos y descripciones relacionadas al contexto de investigación.
  • Generar un plan de trabajo de investigación, y como este debe estar estructurado.
  • Profundizar los aspectos relacionados a los diferentes enfoques de investigación.
  • Detallar la estructura de un texto de investigación tomando como base la estructura los trabajos de titulación.
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Educación de calidad

Educación de calidad

Metodología

La metodología seguirá un enfoque de clase invertida (Flipped Classroom), basado en el principio de “aprender haciendo, no memorizando”. Este sistema propone que los participantes estudien y preparen las lecciones tanto fuera como dentro del aula, mientras que en clase se realicen actividades más participativas, como el análisis de ideas, debates y trabajos en grupo.

Duración

Duración

Duración

20 horas: 12 presenciales, 8 de trabajo autónomo

Horario

Lunes a jueves de 08h00 a 11h00

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

Julio Cesar Mosquera G.

Julio Cesar Mosquera G.

Ingeniero de Producción y Operaciones

Juan Fernando Lima S.

Juan Fernando Lima S.

Magister en Sistemas de Informacion mención Inteligencia de Negocios

Alexandra Elizabeth Bermeo A.

Alexandra Elizabeth Bermeo A.

Master of Information Technology

Fabiola Priscila Verdugo C.

Fabiola Priscila Verdugo C.

Magister en Docencia Universitaria

Contenidos

Contenidos

  • Tema 1
  • Tema 2
  • Tema 3
  • Tema 4
¿Qué significa investigar? La investigación académica o científica

  • Investigación básica vs Investigación aplicada.

  • Fenómenos Naturales vs Fenómenos Culturales (casos en Derecho).

  • Objeto de estudio de la investigación jurídica (autónomo).

  • Tipos de investigación: Exploratoria, Descriptiva, Correlacional, Explicativa.

El Plan de trabajo de investigación

  • Delimitación del problema.

  • La Pregunta de investigación.

  • Hipótesis, Objetivos, Esquema, Bibliografía preliminar.

El Método y los Materiales

  • Método cualitativo.

  • Método cuantitativo.

  • Método mixto.

La estructura del texto de investigación

  • Título, Resumen, Palabras clave e Introducción.

  • Estado del Arte, Diseño (Método y Materiales).

  • Resultados, Discusión, Conclusiones.

  • Bibliografía, y el Formato APA 7ma Edición.

Destinatarios

Destinatarios

Profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y abierto para todos los docentes de la UDA.

Fecha

Fechas

Del 3 al 6 de febrero de 2025

Inversión

Inversión

Docentes de la Universidad del Azuay

$ Gratuito

Programa permanente de capacitación docente

Inscríbete
Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: