Pasar al contenido principal
Spanish English

Diosas Internas: Integrando la energía Femenina | Segunda edición

Del 9 de enero al 27 de febrero de 2026

Modalidad Presencial
20 horas: 16 horas presenciales y 4 horas autónomas

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

En este curso, nos sumergimos en un océano de mitos, símbolos y arquetipos femeninos, buscando no solo comprender, sino también abrazar y celebrar la riqueza de ser mujeres en todas sus formas y manifestaciones. Juntas, buscaremos descubrir el poder de las diosas que llevamos dentro, honrando la diversidad, la fuerza y la sabiduría que nos define.

Los distintos encuentros estarán basados en el libro “Las Diosas de Cada Mujer: Una nueva psicología femenina” de Jean Shinoda Bolen, renombrada psiquiatra y analista junguiana. Nos embarcamos entonces en un curso teórico vivencial que busca integrar los aspectos de la feminidad y generar recursos para la vida.

Se trata de 8 encuentros presenciales, de 2 horas de duración que abordarán cada una de las diosas griegas y con ello la complejidad de la psicología femenina.

 

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

Favorecer la autoconciencia femenina a través del estudio de los arquetipos de las diosas griegas.

Objetivos específicos

  • Explorar y descubrir las múltiples facetas de la feminidad a través del estudio de las diosas griegas, sus características y formas de trascendencia.
  • Fomentar un sentido de fortaleza, autoconocimiento y trascendencia, al trabajar distintos aspectos de las diosas.
  • Crear un espacio seguro y de apoyo entre mujeres, donde se pueda compartir experiencias, reflexiones y conocimientos.
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Igualdad de género

Igualdad de género

Salud y bienestar

Salud y bienestar

Metodología

La metodología se basa en encuentros presenciales semanales que combinan una aproximación teórica y vivencial a las diosas griegas del libro de Jean Shinoda Bolen. Cada sesión se plantea como un espacio de intercambio entre mujeres, integrando actividades prácticas, conversación entre pares y dinámicas que fomentan la conexión personal, el compartir de experiencias y el desarrollo de nuevos recursos.

Se utilizará un registro de asistencia y se considerará la consecución de tareas afines como elementos para la certificación.

Duración

Duración

Duración

20 horas: 16 horas presenciales y 4 horas autónomas

Horario

Viernes de 09h00 a 11h00 del 9 de enero al 27 de febrero de 2026

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

Mst. Viviana Vásquez

Mst. Viviana Vásquez

Instructora

Máster Universitario en Terapias de Tercera Generación.

Contenidos

Contenidos

  • Sesión 1

    9 Enero

  • Sesión 2

    16 Enero

  • Sesión 3

    23 Enero

  • Sesión 4

    30 Enero

  • Sesión 5

    6 Febrero

  • Sesión 6

    13 Febrero

  • Sesión 7

    20 Febrero

  • Sesión 8

    27 Febrero

Bienvenida y Hestia

Diosa del hogar y el fuego sagrado
Representa la espiritualidad interior, la tranquilidad y el centro del hogar. Busca la conexión interna y la armonía, sin necesitar validación externa.

Artemisa

Diosa de la caza y la luna
Representa la independencia, la conexión con la naturaleza y la solidaridad entre mujeres. Mujer enfocada, con metas claras, protectora de otras mujeres.
 

Atenea

Diosa de la sabiduría y la estrategia
Encarna la lógica, el pensamiento estratégico y el éxito en el mundo patriarcal. Es racional, justa y orientada al logro profesional.

Deméter

Diosa de la maternidad y la cosecha
Madre nutricia, generosa y protectora. Puede ser sobreprotectora o sacrificarse demasiado por otros, especialmente por los hijos.

Perséfone

Diosa del inframundo y la doncella
Representa la transformación, la receptividad y el crecimiento personal. Pasa de ser pasiva e influenciable a encontrar su poder interno.
 

Hera

Diosa del matrimonio
Simboliza el deseo de compromiso y la fidelidad. Su sombra aparece en los celos, la dependencia emocional y la traición.

Afrodita

Diosa del amor, la sensualidad y la creatividad
Inspira el placer, la atracción y la creatividad. Se conecta con la pasión y la presencia plena. Es una fuerza vital que impulsa la creación y el disfrute.

Cierre

En este momento de cierre, integramos las vivencias personales y colectivas del camino recorrido, reconociendo a nuestras diosas internas. Es tiempo de soltar amorosamente el círculo de mujeres, honrando lo vivido y abriéndonos a lo que sigue.

Destinatarios

Destinatarios

Abierto a la comunidad universitaria femenina de la Universidad del Azuay, en un número de 15 personas por grupo como máximo. La inscripción es voluntaria hasta agotar los cupos.

Fecha

Fechas

Del 9 de enero al 27 de febrero de 2026

Inversión

Inversión

Personal UDA

$ 10,00

Programa permanente de actualización docente

Las inscripciones se encuentran cerradas
Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, con base en lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua; esto es, que el participante obtenga un mínimo de 70% en la evaluación académica y de 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: