Del 12 de noviembre al 10 de diciembre de 2022 Horario: sábados 9:00 – 13:00 |
El mundo de los videojuegos cada vez ocupa un mayor espacio en la industria informática y del entretenimiento. No solo se la considera como un elemento de ocio, sino que además se la incorpora en las estrategias de aprendizaje en la actual sociedad 5.0. Como iniciativa de la Escuela de Ingeniería en Ciencias de la Computación en conjunto con y el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo en Tecnologías Aplicadas y Emergentes (CIIDTAE) de la Universidad del Azuay, se propone el curso para modelado y escultura digital en herramientas de software libre, con el objetivo de que los participantes conozcan el proceso para obtener un objeto gráfico tridimensional. El curso será impartido 100% online y está dirigido a docentes y estudiantes de la Universidad del Azuay.
Objetivo general
Capacitar a los estudiantes el proceso de modelado tridimensional para objetos de videojuegos utilizando herramientas de software libre (Blender).
Objetivos específicos
Metodología del curso
El curso será impartido online los días sábado. Se explicarán los fundamentos del modelado 3D para videojuegos y se realizarán los talleres utilizando la herramienta de código abierto Blender. Al final, los asistentes presentarán un objeto 3D construido considerando los criterios expuestos por el facilitador.
Total 60 horas : 20 horas virtuales.
40 horas de trabajo autónomo.
Módulo I:
Módulo II:
Módulo III:
Módulo IV:
Módulo V:
Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de aprobación del curso: “Modelado y escultura digital orientado al dibujo para videojuegos en software libre (Blender)”, siempre que el participante cumpla con los requisitos mínimos aprobación (evaluación 70% y asistencia 80% de las clases presenciales y sincrónicas).
Docentes y estudiantes de la Universidad del Azuay.
Instructor: Profesor Roberto Landívar.
Curso gratuito para docentes y estudiantes de la Universidad del Azuay.
Campus virtual.