Nombre: |
Curso: Rescatando tradiciones. Pan y dulce de carnaval |
Fechas: |
Miércoles 16 y jueves 17 de febrero de 2022 Horario: de 15H00 a 19H00
|
Las tradiciones de carnaval en la región austral del país tienen como representantes a una variada gama de productos alimenticios, entre ellos el pan y los dulces de carnaval. Muchas de estas recetas lamentablemente están cayendo en desuso. Por ello es importante que las formas de procesar estos productos sean promocionadas en nuestra comunidad. Actividad que además de suplir antojos propios de la fecha, nos permiten integrar a la familia entorno a la ejecución de estas actividades tradicionales.
Desarrollar un taller de fabricación de pan y dulce de carnaval de forma artesanal.
Objetivos específicos:
a) Formular y elaborar pan de huevo y mestizo de carnaval.
b) Formular y elaborar pan blanco y dulce de leche.
Metodología
Taller en el que se enseñara de forma práctica la elaboración de los productos.
Total 8 horas presenciales
Taller I: Pan mestizo y pan de huevo de carnaval
Formulación y elaboración base para pan mestizo y pan de huevo de carnaval
Técnicas de amasado
Fermentación, formado y horneado del pan
Taller II: Pan blanco y dulce de Leche
Formulación y elaboración de un dulce de leche
Concentrado para dulce de leche
Formulación y elaboración de pan blanco
Técnicas de amasado
Fermentación, formado y horneado del pan
Una vez cumplidas las actividades, los participantes recibirán el certificado de aprobación siempre que el participante cumpla con los requisitos de aprobación, es decir el 80% de asistencia a las clases presenciales y 70% e evaluación académica.
Personal administrativo y docente de la Universidad del Azuay y público general. Cupo limitado
Mgt. Marco Lazo Vélez
Valor único $25,00
Público general $25,00 Código 1312
Personal UDA $25,00 Código 1311
Personal Docente y Administrativo, una vez que marque el casillero “Descuento rol de pagos” al realizar su inscripción en línea, se efectuará el descuento automático al rol de pagos, $25,00 en el mes de marzo de 2022.
Laboratorio de la Escuela de Ingeniería de Alimentos