Pasar al contenido principal
Spanish English

Certificación Profesional en Habilidades Blandas

Del 13 de octubre al 28 de noviembre de 2025

Modalidad Presencial
60 horas: 36 horas presenciales y 24 de trabajo autónomo

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

En el mundo profesional actual, las habilidades blandas son el motor que potencia el éxito, la innovación y la colaboración. Aunque las competencias técnicas son importantes, las blandas marcan la verdadera diferencia.

Estas habilidades interpersonales permiten construir relaciones sólidas, manejar emociones y adaptarse al cambio. Son esenciales para integrarse en cualquier entorno y lograr un crecimiento sostenido tanto personal como profesional.

Hoy en día las organizaciones buscan profesionales completos, capaces de comunicar, liderar, trabajar en equipo y resolver problemas. Este curso aborda áreas clave como comunicación, liderazgo, pensamiento crítico, gestión emocional y productividad.

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

Capacitar a los participantes con las habilidades blandas esenciales para mejorar su desempeño profesional y personal, fomentando la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la resolución creativa de problemas en diversos entornos.

Objetivos específicos

  • Desarrollar la comunicación interpersonal: Mejorar la capacidad de los participantes para expresarse claramente y escuchar activamente.
  • Fortalecer el trabajo colaborativo mediante herramientas y técnicas para que los participantes puedan integrarse eficientemente en equipos de trabajo.
  • Promover la resiliencia y adaptabilidad de los participantes con estrategias para manejar el cambio y superar desafíos manteniendo una actitud proactiva frente a situaciones de incertidumbre en el ámbito laboral y personal.
     
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Salud y bienestar

Salud y bienestar

Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Metodología

  • Bloques de contenido: Introducciones teóricas breves con conceptos clave, modelos y ejemplos contextualizados.
  • Actividades prácticas: Ejercicios individuales y grupales, simulaciones y talleres para aplicar las habilidades directamente.
  • Plan de acción individual: Diseño de un plan personal y profesional para aplicar lo aprendido, sujeto a asistencia y aprobación de los módulos previos.
Duración

Duración

Duración

60 horas: 36 horas presenciales y 24 de trabajo autónomo

Horario

Del 14 de octubre al 27 de noviembre, martes y jueves de 17h00 a 20h00

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

Mónica Rodas Tobar

Mónica Rodas Tobar

Instructora

Psicóloga organizacional con maestría en Dirección de RR.HH. y Ph.D. en Educación.

Mario Moyano Moyano

Mario Moyano Moyano

Instructor

  • Psicólogo clínico.
  • Magíster en Psicoterapia Integrativa.

Daniel Bravo Blandín

Daniel Bravo Blandín

Instructor

  • Magíster en Gerencia para el Desarrollo.
  • Especialista en docencia, tutoría virtual, gestión del talento humano y desarrollo social.

Esteba Segarra Coello

Esteba Segarra Coello

Instructor

  • Abogado y Magíster en Educación Superior y también en Derecho Civil.
  • Capacitador en comunicación efectiva, resolución de conflictos y negociación.

Paulina Cueva Espinoza

Paulina Cueva Espinoza

Instructora

  • Psicóloga laboral y organizacional.
  • Magíster en Dirección de Recursos Humanos.

Carlos González

Carlos González

Instructor

  • Psicólogo laboral y organizacional.
  • Magíster en Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional.

Contenidos

Contenidos

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
Comunicación Efectiva

  • Fundamentos de la comunicación: verbal, no verbal y paraverbal. Barreras de la comunicación.
  • Escucha activa y empatía: técnicas para comprender verdaderamente al interlocutor.
  • Comunicación asertiva.
  • Comunicación en entornos difíciles: manejo de conversaciones incómodas o de alta tensión.

Gestión Emocional

  • ¿Qué es la inteligencia emocional? Componentes: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía, habilidades sociales.
  • Autoconciencia emocional: identificación y comprensión de las propias emociones.
  • Autorregulación emocional: técnicas para manejar el estrés, la ira y la ansiedad.
  • Impacto de las emociones en la toma de decisiones y el desempeño.
     

Colaboración y Trabajo en Equipo

  • Fundamentos del trabajo en equipo: roles, responsabilidades y dinámicas de grupo.
  • Construcción de confianza y cohesión en el equipo.
  • Toma de decisiones en equipo.
  • La importancia de reconocer y celebrar éxitos del trabajo en equipo.
  • La importancia de la diversidad en un equipo de trabajo.
     

Pensamiento Crítico y Resolución de Problemas

  • ¿Qué es el pensamiento crítico? Componentes y su importancia.
  • Análisis de información y detección de sesgos.
  • Metodologías para la resolución de problemas: definición, análisis, generación de alternativas.
  • Toma de decisiones: herramientas y marcos para elegir la mejor opción.
  • Pensamiento lateral y creatividad en la búsqueda de soluciones.
     

Liderazgo y Desarrollo de Influencia

  • Diferencia entre liderazgo y autoridad.
  • Estilos de liderazgo.
  • Tipos de Liderazgo.
  • Desarrollo de la influencia y la persuasión ética.
  • Gestión del cambio y liderazgo en momentos de incertidumbre.

Gestión del Tiempo y Productividad Personal

  • Diagnóstico de hábitos de gestión del tiempo: ladrones de tiempo.
  • Principios de la gestión del tiempo: priorización (Matriz de Eisenhower, Método ABC).
  • Planificación efectiva: establecimiento de metas SMART y uso de herramientas.
  • Delegación efectiva y establecimiento de límites. Prevención del burnout.

Destinatarios

Destinatarios

Dirigido a ejecutivos de empresas que buscan ascender, mejorar su desempeño, liderar un equipo de manera efectiva y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral. A personas en búsqueda de un desarrollo personal y profesional.

Fecha

Fechas

Del 13 de octubre al 28 de noviembre de 2025

Inversión

Inversión

Público general

$ 350,00

Formulario de preinscripción

Inscríbete

Ex alumnos UDA (Alumni)

$ 300,00

Formulario de preinscripción

Inscríbete

Comunidad UDA

$ 200,00

Formulario de preinscripción

Inscríbete
Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: