Pasar al contenido principal
Spanish English

Certificación Profesional en Formulación y Evaluación de Proyectos

Del 23 de octubre al 22 de noviembre de 2025

Modalidad Presencial
60 horas: 44 horas presenciales y 16 horas de trabajo autónomo.

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

Descargar brochure informativo

Este programa esta diseñado para formar a profesionales en competencias clave para la formulación y evaluación de proyectos, con un enfoque práctico que responde a la alta competitividad del entorno empresarial.

La certificación intensiva de 60 horas académicas abarca todas las fases, desde la idea inicial del proyecto hasta el análisis de su viabilidad mediante indicadores financieros.

Con una combinación de teoría y práctica, el programa asegura que los participantes logren formular propuestas sólidas y aplicar evaluaciones financieras precisas en sus iniciativas.

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

Conocer las diferentes etapas y fases del ciclo de un proyecto, desarrollando competencias para su formulación y evaluación integral.

Objetivos específicos

  • Aprender a formular (diseñar) una propuesta de proyecto mediante la aplicación de metodologías estructuradas que permitan identificar, conceptualizar y estructurar iniciativas viables.
  • Conocer los análisis que integran los principales estudios de un proyecto (mercado, técnico, financiero), comprendiendo su interrelación y aplicación práctica.
  • Construir flujos de caja y calcular indicadores financieros para evaluar la viabilidad económica de los proyectos privados, aplicando herramientas específicas de evaluación.
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Educación de calidad

Educación de calidad

Trabajo decente y crecimiento económico

Trabajo decente y crecimiento económico

Industria, innovación e infraestructura

Industria, innovación e infraestructura

Metodología

El programa utilizará una metodología práctica y participativa basada en el modelo de "aprender haciendo", que integra teoría y práctica de manera equilibrada.

Duración

Duración

Duración

60 horas: 44h presenciales y 16h trabajo autónomo
Ver cronograma completo

Horario

Jueves y viernes de 17h00 a 20h00 | Sábados de 08h00 a 13h00

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

Paul Vanegas Manzano

Paul Vanegas Manzano

Instructor

Magister en gerencia empresarial, MBA.

Contenidos

Contenidos

  • Semana 1
  • Semana 2
  • Semana 3
  • Semana 4
Ciclo de vida y etapas del proyecto

  • Conceptos fundamentales de proyectos.
  • Fases del ciclo de vida: identificación, formulación, evaluación, ejecución y operación.
  • Clasificación de proyectos según su naturaleza.
  • Estructura de proyectos.
  • Identificación de ideas y oportunidades de negocio.

Formulación de propuestas de proyecto

  • Metodología para el diseño de propuestas.
  • Definición de objetivos y alcance del proyecto.
  • Descripción del producto o servicio.
  • Cronograma y plan de implementación.

Estudios principales del proyecto

  • Estudio de Mercado: investigación de demanda, oferta, precios y comercialización.
  • Estudio Técnico: localización, tamaño, tecnología y procesos.
  • Estudio financiero: Inversiones, financiamiento, proyección de ingresos y egresos.
  • Interrelación entre los estudios y coherencia del proyecto.

Evaluación financiera y construcción de indicadores

  • Construcción del flujo de caja del proyecto.
  • Cálculo de indicadores de rentabilidad: VAN, TIR.
  • Período de recuperación y análisis de sensibilidad.
  • Interpretación de resultados para toma de decisiones.

Destinatarios

Destinatarios

Dirigido a profesionales, emprendedores, consultores y trabajadores del sector privado interesados en formular y evaluar proyectos de inversión de forma práctica y viable.

Se recomienda tener nociones básicas de finanzas (no indispensable).

Fecha

Fechas

Del 23 de octubre al 22 de noviembre de 2025

Inversión

Inversión

Público general

$ 240,00

Consulta descuentos para grupos de empresas

Inscríbete

Exalumnos

$ 180,00

Comunidad UDA

$ 120,00

Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: