Pasar al contenido principal
Spanish English

Beyond the Paper: Public Speaking for Researchers

Del 7 al 21 de enero de 2026

Modalidad Presencial
18 horas (12 horas presenciales y 6 horas de trabajo autónomo)

Inscríbete
Curso

Sobre este curso

El curso busca fortalecer las habilidades de comunicación en inglés de docentes e investigadores, preparándolos para participar con seguridad en eventos académicos e institucionales. Se enfoca en proyectar liderazgo, credibilidad y claridad al hablar en público.

También promueve el desarrollo de la confianza y el profesionalismo en diversos escenarios, como conferencias, foros y presentaciones. Su finalidad es mejorar la capacidad de transmitir ideas con impacto y precisión ante audiencias diversas.

 

Ver más
image curso
image curso

Objetivos

Desarrollar habilidades efectivas de oratoria y comunicación en inglés aplicables en contextos académicos, institucionales y sociales para profesores.

Objetivos específicos

  • Adaptar y preparar eficazmente un discurso para el oído, no para los ojos.
  • Dominar las técnicas de oratoria y narración aplicables en charlas, conferencias y ceremonias.
  • Mejorar el manejo de la voz, el lenguaje corporal y las emociones al hablar en público.
  • Generar discursos con impacto, adaptados a audiencias diversas.
ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

Educación de calidad

Educación de calidad

Metodología

El curso combina teoría y práctica mediante conferencias breves, discusiones y actividades aplicadas. Los participantes analizan modelos efectivos, diseñan y refinan presentaciones, y practican técnicas verbales y no verbales con retroalimentación y micro presentaciones.

Duración

Duración

Duración

18 horas (12 horas presenciales y 6 horas de trabajo autónomo)

Horario

Lunes, miércoles y viernes de 15h00 a 17h00

Modalidad

Presencial

Profesor

Profesor(es)

Ma. de Lourdes Moscoso

Ma. de Lourdes Moscoso

Instructora

Magister en Lengua Inglesa y Lingüística Aplicada

Melita Vega

Melita Vega

Instructora

Magister en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

Contenidos

Contenidos

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
El arte de hablar en público

  • Similitudes y diferencias entre hablar en público y una conversación regular.
  • Variedades de hablar en público: hablar para informar y persuadir.
  • Storytelling para audiencias académicas y sociales.
  • Selección de temas: establecer el propósito general, el propósito específico y la idea central.

Discurso 1: Discurso de autopresentación que proporciona información sobre sus antecedentes, personalidad, creencias u objetivos. 

Partes de discurso

  • Organizar el cuerpo del discurso y sus puntos principales.
  • Uso de conectivos.
  • Inicio y final del discurso.
  • Esquema del discurso.

Discurso 2: Preparar una introducción.

Uso del lenguaje

  • Diferencias entre el lenguaje escrito y el oral.
  • Dicción: Usar el lenguaje con precisión y claridad.
  • Palabras familiares y concretas.
  • Eliminación de palabras excesivas.
  • Uso de lenguaje vívido a través de recursos retóricos (símil, metáfora, estructura paralela, anáfora, etc.).

Tarea 1: Adaptar un pasaje escrito originalmente para el ojo para que sea adecuado para el oído.

Entrega

  • Controlar el nerviosismo y la ansiedad.
  • Métodos de entrega.
  • Voz del orador (volumen, tono, velocidad, pausas, variedad vocal, técnicas de respiración).
  • Lenguaje corporal (movimiento, gestos, contacto visual).
  • Ayudas visuales (objetos, modelos, gráficos, tablas).
  • Responder preguntas difíciles o complejas.

Discurso 3: Preparar un discurso de 4 a 5 minutos para una audiencia.

Destinatarios

Destinatarios

El curso está dirigido a docentes, investigadores y estudiantes que presentan su trabajo en espacios académicos y buscan mejorar claridad, confianza e impacto al comunicar contenido especializado a distintas audiencias.

Fecha

Fechas

Del 7 al 21 de enero de 2026

Inversión

Inversión

Comunidad UDA

$ Gratuito

Programa permanente de actualización docente

Las inscripciones se encuentran cerradas
Certificados

Certificados

Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.

Información

Más información

Más información acerca de este curso

* Este no es un formulario de inscripción.


CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Compartir: