Metodología
El curso combinará sesiones teóricas con talleres prácticos, estudios de caso y simulaciones clínicas. Se promoverá el aprendizaje colaborativo mediante discusión de casos y uso de herramientas digitales.
Fortalecer las competencias clínicas de los médicos en el manejo integral de patologías prevalentes de primer nivel mediante actualización teórica y práctica.
Salud y bienestar
El curso combinará sesiones teóricas con talleres prácticos, estudios de caso y simulaciones clínicas. Se promoverá el aprendizaje colaborativo mediante discusión de casos y uso de herramientas digitales.
40 horas presenciales
Jueves y viernes de 08h00 a 13h00 y 14h00 a 17h00
Presencial
Coordinadora del curso
Especialista en Medicina Familiar
Dr. Marco Saguay Cabrera
Dr. Wilson Valencia Solorzano
Dr. Victor Sacoto Romo
Dra. Eva Astudillo Larrea
Dra. Luci Matailo Montenegro
Dra. Nidia Brito Guerrero
Electrocardiograma en primer nivel
Interpretación básica.
Técnica de Realización del Electrocardiograma
Interpretación Básica del Electrocardiograma
Patologías Comunes Identificables en el Primer Nivel
Limitaciones del Electrocardiograma en Atención Primaria
Detección temprana de cáncer
Detección de cáncer cervicouterino.
Detección de cáncer de mama.
Tiroides
Hipotiroidismo, hipertiroidismo, nódulo tiroideo, Cáncer de tiroides.
Próstata
Patología de la próstata.
Hiperplasia prostática, cáncer próstata, prostatitis.
Digestivo
Gastritis, úlcera gástrica.
Detección de cáncer gástrico y colorrectal.
Síndrome Colon irritable.
Holter
Definición del Holter su utilidad en la práctica clínica.
Diferencias entre ECG convencional y Holter.
Avances tecnológicos en la monitorización ambulatoria.
Electrocardiograma
Diagnóstico de Arritmias.
Diagnóstico de síndromes coronarios agudos.
Alteraciones electrocardiográficas en enfermedades sistémicas.
Estrategia Hearts
Formularios y estrategias.
Insulinoterapia.
Manejo de dislipidemias en primer nivel
Interpretación de perfil lipídico.
Cálculo de riesgo cardiovascular.
Tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Casos clínicos en prevención cardiovascular.
Cuidados paliativos en el primer nivel de atención
Proyecto final y evaluación
Médicos familiares y generales del Distrito de Salud 01D03 Girón - Santa Isabel.
Del 20 de febrero al 27 de marzo 2025
$ 80,00
Una vez cumplidas las actividades y requisitos para el desarrollo del curso, los participantes recibirán el certificado de Aprobación, en base a lo establecido en el Reglamento del Departamento de Formación Continua esto es, que el participante obtenga un mínimo del 70% en la evaluación académica y el 80% de asistencia a las clases presenciales o sincrónicas.